REVISIÓN SEMANAL FUNDAMENTAL (29 de enero - 2 de febrero de 2024)

REVISIÓN SEMANAL FUNDAMENTAL (29 de enero - 2 de febrero de 2024)

El dólar inicia el año con fuertes indicadores económicos. Tras sólidas nóminas no agrícolas y un aumento en la inflación del IPC, los toros estadounidenses se mostraron satisfechos con los gastos de consumo personal el viernes pasado. Aunque el índice básico perdió ligeramente en 2,9 frente a 3,0, el gasto personal superó significativamente las expectativas: 0,7 frente a 0,4.

Otro evento fundamental clave de la semana pasada fue la reunión del BCE del jueves. Procedió estrictamente como se esperaba: sin cambios en las tasas, y delinearon el cronograma para la reducción de las tasas de interés, a partir del verano de 2024. Sin embargo, el mercado considera que estas fechas son bastante conservadoras y espera un movimiento más temprano, posiblemente en la primavera.

La retórica de Christine Lagarde se mantuvo tradicionalmente moderada, siendo la tesis principal: "No veo un efecto de segunda ronda del crecimiento de la inflación."Todo esto, combinado con las sólidas cifras del PIB de EE.UU. (también publicadas el jueves), permitió que el dólar atacara nuevamente la octava cifra. Un nivel crucial para el par euro-dólar en este momento.

En cuanto a la semana actual, habrá muchos datos económicos importantes y eventos de FA, y los inversores prestarán especial atención a la reunión del FOMC (miércoles), el Banco de Inglaterra (jueves) y los informes del mercado laboral de EE.UU. el viernes.

Sí , la reunión de enero será preparatoria; se esperan los principales eventos del mercado en la reunión de marzo. Los cambios en enero son poco probables (97.9% de probabilidad de que no haya cambios en las tasas según los datos de CME group). Sin embargo, esto no impedirá que Powell exprese sus expectativas sobre el momento del primer recorte de tasas con una reducción en el volumen de QT durante la conferencia de prensa.

Además, los tiburones del mercado estarán atentos a un posible cambio en el énfasis de los miembros del FOMC. Powell mencionó a fines del año pasado que la Fed ahora puede enfocarse en ambos lados de su mandato, equilibrando las prioridades de inflación y el mercado laboral en sus acciones. En el caso de las primeras nóminas no agrícolas débiles (actualmente pronosticadas en 173 mil frente a 216 mil), incitaría al regulador a recortar las tasas en la reunión del 20 de marzo. Sin embargo, si el mercado laboral continúa creciendo, no hay necesidad de esperar un recorte de tasas en marzo.

¿Qué es importante el lunes?

No hay noticias significativas en el protocolo de hoy, por lo que es poco probable que espere una volatilidad significativa y establezca objetivos distantes. El precio puede oscilar en el rango de 1.085 - 1.085, ganando fuerza para un asalto en el octavo nivel.

Otras reseñas

Explora más