
REVISIÓN FUNDAMENTAL DE LA SEMANA (12 al 16 de agosto de 2024)
La semana que viene se espera que haya otra situación geopolítica tensa con un posible ataque de Irán a Israel, que podría ocurrir el 12 y 13 de agosto. Estados Unidos ha intentado evitar un conflicto directo, pero hasta ahora sin mucho éxito. Las conversaciones sobre el alto el fuego previstas para el 15 de agosto por iniciativa de Estados Unidos todavía están en el aire. Si el conflicto pasa a una fase real de enfrentamiento, el capital volverá a acudir al dólar defensivo, lo que podría afectar seriamente a los "riesgos" (acciones, criptomonedas, etc.).
El segundo factor que influye en el sentimiento de los inversores es político. La carrera electoral en Estados Unidos está ganando impulso. En estos momentos, Kamala Harris lidera las encuestas, a pesar de las críticas de Donald Trump. Se rumorea que Biden está perdiendo asesores económicos, y esto podría afectar a los informes económicos. Potencialmente podrían "limpiarse" del "optimismo" excesivo de la actual administración presidencial. Biden también insinuó posibles problemas (protestas de los partidarios de Trump) con la transferencia de poder si Harris gana.
Los informes económicos de esta semana serán clave para los mercados, especialmente los datos de inflación de EE. UU. (IPP e IPC), que podrían ajustar las expectativas sobre las tasas de la Fed. El primero en publicarse es el informe de inflación de precios al productor - IPP. Los indicadores extremos estaban en aumento debido a los problemas de la cadena de suministro en el Mar Rojo y debido al aumento de los precios de la energía.
La inflación manufacturera dará una reacción inicial, pero la principal es la inflación del IPC de EE. UU. del miércoles, este informe proporcionará una comprensión del ritmo de los recortes de tasas del FOMC. El calendario económico ahora espera un aumento moderado de la inflación subyacente y del IPC de EE. UU. en un 0,2% mm (la base baja de 2023 está teniendo efecto), pero para la reacción tanto de los inversores como de la Fed, el crecimiento por mes, el desglose del crecimiento de la inflación por sectores y el redondeo serán importantes. Hasta ahora, las cifras según el pronóstico están del lado del billete verde, pero es importante esperar las cifras de "salida".
Además, se esperan datos sobre el mercado laboral de Reino Unido y EE. UU., la inflación, el PIB y las ventas minoristas, que afectarán a las tres principales divisas. Los datos de China del jueves son importantes para el apetito por el riesgo y pueden afectar directamente a los precios de las materias primas.